Entradas

Todos creemos, creímos y volveremos a creer…

Imagen
Cada día que transcurre en la sociedad tenemos la oportunidad de creer y de perder las ilusiones en las oportunidades y las personas en las cuales confiamos en el pasado; al mismo tiempo tenemos la oportunidad de decepcionar a otros para causar en ellos la misma dolorosa situación que nos hace sentir frustrados. El camino está lleno de decepciones y de ilusiones, muchos de nosotros caminamos sin ver más allá de nuestros propios deseos y sentimientos; en el correr de nuestros días con las limitaciones crecen también los sueños por convertirnos en alguien mejor de lo que ahora somos superando aquello que antes nos causaba tristeza. No siempre las cosas ocurren como lo planeamos y mucho menos cuando dichas situaciones dependen de otros; confiar más en los demás que en nosotros mismos nos hace dependientes de elementos que no podemos controlar. Muchos, hoy día, están dispuestos a usarnos y otras veces nosotros estamos dispuestos a usar a otros como trampolines para crecer ol...

LOS SERES VIVOS Y LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA

Imagen
Entropía es la medida del desorden, el equilibrio y la estabilidad de cualquier sistema. La entropía está sujeta a una trayectoria de transferencia específica, la cual siempre ocurre de mayor a menor. Por ejemplo, el equilibrio de un sistema siempre será transferido hacia otros sistemas con menor grado de equilibrio. Un sistema ordenado, o altamente organizado, se encuentra en desequilibrio térmico, mientras que un sistema desordenado se encontrará en un mayor equilibrio térmico. Esto quiere decir que la energía de un sistema en equilibrio será la misma en cualquier fracción de su volumen o del espacio de fase en el que se encuentre dicho sistema. Por ejemplo, al preparar una gelatina comestible usamos agua caliente para disolver el polvo formulado. Cuando el polvo de gelatina se disuelve en el agua caliente, sus moléculas se dispersan aleatoriamente en el volumen del agua caliente. El sistema constituido por el polvo de la gelatina pasó de un estado ordenado a otr...

SALUDO EN LOS 60 AÑOS DE LA IETT

Imagen
El Instituto Técnico Tunía representa en mi vida más de lo que muchos piensan, no sólo ahora como Rector, sino como ex alumno que veo hoy en él un centro de oportunidades y crecimiento para las nuevas generaciones de nuestra región. De esta Institución recibí lo mejor en mi proceso de formación, conocimientos que me han servido mucho para mi desempeño y crecimiento personal y profesional. Debo dar gracias a Dios por darme la oportunidad de regresar a mi segundo hogar, ya que el colegio que ahora tengo la oportunidad de dirigir ha sido por mucho tiempo el patio donde compartí mis sueños de niñez y los corredores donde fluyó la energía de mi juventud, Tunía es una comunidad por la que siento mucho aprecio. En la grata compañía de los docentes, administrativos, padres de familia, estudiantes y ex alumnos estamos haciendo continuos esfuerzos para hacer de nuestra Institución un ejemplo para nuestra región y el departamento del Cauca, cuyos frutos serán el mejoramiento de las vid...

LA EUFORIA ELECTORAL Y LA CRUDA REALIDAD.

Imagen
Como es normal, cada cuatro años aparecen los candidatos que enarbolan supuestas ideas, causando una euforia popular en torno a los partidos políticos, con el único fin según ellos, de solucionar los problemas de las regiones, que afectan a las mayorías cuyo único tesoro es su fe y prolífica inocencia. Lejos de esta discusión, me he puesto a pensar que no conozco ningún proyecto político de los actuales candidatos y debo reconocer con tristeza que da lo mismo, porque cada cuatro años lo único inexistente en las campañas políticas son las propuestas, planes y programas que se pretenden implementar para solucionar los problemas de la gente, cabe recordar, que dichos problemas existen y preexisten a la actualidad, sin que ningún representante de la clase política que hoy pretende elegirse o reelegirse la hayan atendido seriamente para ser solucionada. ¿Planes, propuestas o proyectos populares? De ninguna forma, lo que si podemos escuchar son promesas, agravios, escándalos y den...

Calidad y excelencia educativa, calidad y excelencia de la sociedad.

Imagen
El problema educativo Colombiano pasa en la actualidad por un proceso mediático suscitado por el ministerio de educación nacional que propone un proceso de calidad desde una supuesta excelencia y profundos cuestionamientos a un solo de los sectores intervinientes en todo el desarrollo educativo, creo sinceramente, que el problema educativo no debería abordarse desde aspectos coyunturales, deberíamos hacer una profunda reflexión estructural del sector, para identificar las falencias, las fortalezas y las oportunidades que existen en nuestro medio para proyectar una verdadera calidad que requiere la construcción de un mejor país. Es trivial proyectar de forma mediática, amarillista e irresponsable un propósito de calidad 2025 sin contar con las bases del sector, el direccionamiento de la propuesta ha ignorado de plano la realidad de un país y de una administración meramente material de la educación Colombiana, sin negar que pueda tener las mejores intenciones, es por decirlo respe...

¿DÓNDE ESTA... DÓNDE LO HAN PUESTO?

Imagen
Este es el primer día de la semana, el primer día para los cristianos de todos los tiempos, el Domingo mayor de los Domingos y de todos los días durante el año litúrgico. Domingo en el que proclamamos y celebramos el más grande acontecimiento y fundamento de nuestra fe: La Resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Y con la Resurrección de Cristo, proclamamos y celebramos la Resurrección de todos los hombres y mujeres que, en seguimiento del Crucificado, experimentan ya no la vida de esclavos sino la vida nueva de hijos de Dios y hermanos de todos los hombres y mujeres. Porque esta es la mayor prueba de que Cristo resucitó y vive: los millones de hombres y de mujeres que – a lo largo de la historia de veinte siglos – abandonando lo viejo, transformaron y transforman sus vidas, renuevan sus mentes y corazones, sus criterios, sus valores a la luz del evangelio del Maestro de Nazaret. Son estos hombres y mujeres nuevos los que mediante el testimonio de su amor, sus hechos y sus ...

DESDE LA COLINA DEL CALVARIO

Imagen
CONTEMPLACIÓN y ADORACIÓN (Ejercicio práctico de meditación) (Anthony de Mello) “Momentos después de la muerte de Jesús, me encuentro de pie sobre la colina del Calvario, ignorante de la presencia de la multitud. Es como si estuviera yo solo, con los ojos fijos en ese cuerpo sin vida que pende de la cruz... Observo los pensamientos y sentimientos que brotan en mi interior mientras contemplo... Miro al Crucificado despojado de todo: Despojado de su dignidad, desnudo frente a sus amigos y enemigos. Despojado de su reputación. Mi memoria revive los tiempos en los que se hablaba bien de él... Despojado de todo triunfo. Recuerdo los embriagadores años en que se aclamaban sus milagros y parecía como si el reino estuviera a punto de establecerse... Despojado de credibilidad. De modo que no pudo bajar de la cruz... De modo que no pudo salvarse a sí mismo... -Debió de ser un farsante-... Despojado de todo apoyo. Incluso los amigos que no han huido son incapaces de echarle...