Entradas

LA EUFORIA ELECTORAL Y LA CRUDA REALIDAD.

Imagen
Como es normal, cada cuatro años aparecen los candidatos que enarbolan supuestas ideas, causando una euforia popular en torno a los partidos políticos, con el único fin según ellos, de solucionar los problemas de las regiones, que afectan a las mayorías cuyo único tesoro es su fe y prolífica inocencia. Lejos de esta discusión, me he puesto a pensar que no conozco ningún proyecto político de los actuales candidatos y debo reconocer con tristeza que da lo mismo, porque cada cuatro años lo único inexistente en las campañas políticas son las propuestas, planes y programas que se pretenden implementar para solucionar los problemas de la gente, cabe recordar, que dichos problemas existen y preexisten a la actualidad, sin que ningún representante de la clase política que hoy pretende elegirse o reelegirse la hayan atendido seriamente para ser solucionada. ¿Planes, propuestas o proyectos populares? De ninguna forma, lo que si podemos escuchar son promesas, agravios, escándalos y den...

Calidad y excelencia educativa, calidad y excelencia de la sociedad.

Imagen
El problema educativo Colombiano pasa en la actualidad por un proceso mediático suscitado por el ministerio de educación nacional que propone un proceso de calidad desde una supuesta excelencia y profundos cuestionamientos a un solo de los sectores intervinientes en todo el desarrollo educativo, creo sinceramente, que el problema educativo no debería abordarse desde aspectos coyunturales, deberíamos hacer una profunda reflexión estructural del sector, para identificar las falencias, las fortalezas y las oportunidades que existen en nuestro medio para proyectar una verdadera calidad que requiere la construcción de un mejor país. Es trivial proyectar de forma mediática, amarillista e irresponsable un propósito de calidad 2025 sin contar con las bases del sector, el direccionamiento de la propuesta ha ignorado de plano la realidad de un país y de una administración meramente material de la educación Colombiana, sin negar que pueda tener las mejores intenciones, es por decirlo respe...

¿DÓNDE ESTA... DÓNDE LO HAN PUESTO?

Imagen
Este es el primer día de la semana, el primer día para los cristianos de todos los tiempos, el Domingo mayor de los Domingos y de todos los días durante el año litúrgico. Domingo en el que proclamamos y celebramos el más grande acontecimiento y fundamento de nuestra fe: La Resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Y con la Resurrección de Cristo, proclamamos y celebramos la Resurrección de todos los hombres y mujeres que, en seguimiento del Crucificado, experimentan ya no la vida de esclavos sino la vida nueva de hijos de Dios y hermanos de todos los hombres y mujeres. Porque esta es la mayor prueba de que Cristo resucitó y vive: los millones de hombres y de mujeres que – a lo largo de la historia de veinte siglos – abandonando lo viejo, transformaron y transforman sus vidas, renuevan sus mentes y corazones, sus criterios, sus valores a la luz del evangelio del Maestro de Nazaret. Son estos hombres y mujeres nuevos los que mediante el testimonio de su amor, sus hechos y sus ...

DESDE LA COLINA DEL CALVARIO

Imagen
CONTEMPLACIÓN y ADORACIÓN (Ejercicio práctico de meditación) (Anthony de Mello) “Momentos después de la muerte de Jesús, me encuentro de pie sobre la colina del Calvario, ignorante de la presencia de la multitud. Es como si estuviera yo solo, con los ojos fijos en ese cuerpo sin vida que pende de la cruz... Observo los pensamientos y sentimientos que brotan en mi interior mientras contemplo... Miro al Crucificado despojado de todo: Despojado de su dignidad, desnudo frente a sus amigos y enemigos. Despojado de su reputación. Mi memoria revive los tiempos en los que se hablaba bien de él... Despojado de todo triunfo. Recuerdo los embriagadores años en que se aclamaban sus milagros y parecía como si el reino estuviera a punto de establecerse... Despojado de credibilidad. De modo que no pudo bajar de la cruz... De modo que no pudo salvarse a sí mismo... -Debió de ser un farsante-... Despojado de todo apoyo. Incluso los amigos que no han huido son incapaces de echarle...

Felices Fiestas !!!

Imagen
¿Año nuevo, vida nueva?... En este tiempo la gente se encuentra elaborando una breve evaluación del año que pasa, simultáneamente hace los planes del año que llega. Los presupuestos que generalmente nos trazamos, muchas veces no se cristalizan, se ven truncados y con mucha frecuencia creemos que desconocemos la razón. Para que eso no le ocurra debe tener en cuenta algunas cosas al momento de realizar los planes que vienen en su vida; por eso hoy le propongo varias mociones para ese fin: Le invito en primer lugar a que piense en usted como la persona más importante del mundo. Que se preocupe más por hacer brillar su personalidad, aprovechando los dones que Dios le ha dado. No se preocupe más de aquello en lo que no es experto; en lo que usted es bueno, sea el mejor. Esfuércese con sus talentos naturales; brille con los dones que posee, inténtelo… notará que es sencillo. Le propongo que administre mejor sus finanzas. "No es rico quien más cosas posee, sino quien menos...

CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DE LAS FAMILIAS

Imagen
Durante el año que termina hemos podido compartir nuestras experiencias educativas con diferentes comunidades educativas de nuestra región, Instituciones como: Manuel María Mosquera del Municipio de Puracé, Institución Educativa Comercial El Placer del Municipio del Tambo, el Colegio de la Madre Laura en Popayán, entre otros nos abrieron sus puertas para escuchar nuestro mensaje para las familias, hecho que deseo agradecer públicamente y resaltar los valiosos resultados en nuestra retroalimentación como educadores. Ahora, anunciamos que hemos abierto la agenda 2014 para un nuevo ciclo de conferencias: REFLEXIÓN 2014 La sociedad afronta una serie de desafíos que son consecuencia de los múltiples cambios sufridos al interior de la institución familiar; los padres permanecen poco al lado de los hijos, los niños y las niñas inician el camino de la educación a temprana edad dejando de lado elementos que antes eran fundamentales en la crianza emocional de los seres humanos:...

El culto del yo.

Imagen
¿Cuántas veces hemos anhelado la fuente de la eterna juventud, la belleza y el placer? La sociedad moderna ha desbordado los deseos por la estética hedonística y un raro concepto de salud enfocado más en el placer que en el bienestar fisiológico. Al observar el comportamiento de nuestra sociedad caemos en cuenta que el culto por nuestro cuerpo ha crecido, mientras se ciernen dudas sobre nuestro propio espíritu; hoy cuestionamos la existencia misma de bienes espirituales y nos convencemos que lo único válido en la realidad es la satisfacción de los asuntos materiales donde incluimos el placer corporal que inunda nuestros nuevos ideales. Aún, la gente acude a los cultos religiosos, con el único fin de conseguir las señales portentosas que solucionen las dificultades y proporcionen “prosperidad y bendición” pero dichas bendiciones son sobre todo, el sentirse materialmente satisfecho. El Evangelio del domingo de hoy, trae consigo una propuesta especial sobre la vocación y el ...